Etiquetas

sábado, 8 de junio de 2019



Infografía interactiva de Cammel DT

Buenas blogueros,
en el día de hoy os presentaré una infografía realizada por mis compañeros de equipo Guillermo Galán, Xacobe Regueiro, Diego Torreiro y yo.

Esta infografía hecha con Genial.ly tiene unas peculiaridades, y es que, es interactiva como bien podéis leer en el título de esta entrada. Es interactiva porque, aparte de que puedes acceder al Twitter de la app a través de la infografía, también tiene un código QR que cualquier smartphone puede escanear hoy en día.

Los códigos son realmente útiles y facilitan muchas tareas pero la gente suele olvidarse de la existencia de los lectores con los cuales viene la gran mayoría de los móviles hoy en día.

En general nos resulto bastante fácil dado que Genial.ly no es para nada una aplicación difícil de usar sino que tiene una interfaz de lo más simple y sencilla. A esto añadir unos vídeos tutoriales que también nos ayudaron bastante.




Espero que os haya encantado, nos vemos en la próxima.

lunes, 3 de junio de 2019



Cammel DT Comida a domicilio

Con Cammel nadie pasa hambre


Cuantas veces has estado tirado en el sofá de tu casa sin querer cocinar pero no sabes exactamente que pedir para cenar, con Cammel DT eso se ha acabado nosotros tenemos todos los tipos de comida rápida que se te pueden pasar por la cabeza.





Con nuestra aplicación podrás pedir desde tu sofá cualquier comida que te apetezca por no hablar que al hacerlo desde la aplicación podrás acceder a descuentos especiales a los cuales llamando o comiendo en nuestro local no tendrás acceso.


Si no te quieres perder ninguno de estos descuentos en la aplicación tendrás una pantalla la cual te llevará a nuestras redes sociales oficiales para enterarte de todos los descuento ofertas y cualquier noticia importante referida a nuestro local.





Que no se te da bien eso de las nuevas tecnologías, internet y manejar aplicaciones, no te preocupes nuestra aplicación es lo más sencilla posible para que todo el mundo puedo llegar a entenderla y así manejarla para poder tener acceso a nuestras ofertas especiales.


Si eres de esas personas que tienen miedo a pagar por internet con nosotros no tendrás ningún problema ya que podrás elegir pagar al repartidor cuando llegue a tu casa.

sábado, 9 de marzo de 2019


El Plagio

A día de hoy el plagio se ha convertido en un serio problema debido a la facilidad con la que las personas pueden adueñarse de algo que no es suyo en Internet.
Para empezar, la RAE define plagio como la acción de copiar obras ajenas en lo sustancial y darlas a entender como propias.
Es por esto que también es más importante cada vez saber referenciar y citar las fuentes originales de las cuales se extrajo el material.

Resultado de imagen de el plagio en internet
Bart:no copiar sin citar la fuente, autor desconocido, alojamiento, CC-BY

Dicho esto vamos a explicar como se trata este problema en el mundo.
En algunas regiones del mundo el plagio en una carrera universitaria, es decir, usar algo que no es tuyo y presentarlo en tu carrera puede causarte la expulsión directa de la misma carrera, algo que no sale verdaderamente rentable por un copia pega.

Resultado de imagen de copia pega
copiar-pegar,autor desconocido,alojamiento,CC-BY-SA


Otra de las consecuencias esta vez más relacionado con los derechos de autor que con los plagios es que ni es ético ni es legal en muchas ocasiones copiar textos originales de otros autores lo que nos debería hacer cuestionar si verdaderamente debemos o no debemos realizar tanto copia pega, porque es obvio que aunque haciendo esto ahorramos esfuerzo y tiempo, realmente no estamos elaborando ningún contenido nuevo que merezca la pena.
Otra cosa sería que el autor del texto original nos diese su consentimiento en cuyo caso no habría ninguna consecuencia ni pena alguna, de modo que conseguir el consentimiento del autor siempre es una buena manera de evitar el plagio.

Esto tiene mucho que ver con la propiedad intelectual, que se refiere a un bien económico derivado de bienes intangibles o ideas y pensamientos los cuales debemos licenciar o proteger para hacerlos nuestros y que nadie se apropie de ellos.


Resultado de imagen de propiedad intelectual
Robo de propiedad intelectual, Jorge León,alojamiento,CC-BY-SA

Si con todo esto aún seguís teniendo dudas, preguntas o simplemente vuestra cabeza sigue siendo un cacao la la cual no entiende el plagio, no os preocupéis, he buscado y encontrado un vídeo el cual creo que acabará con todas vuestras dudas e incongruencias sobre este tema ya tantas veces debatido debido a lo poco ético que puede resultar para otra persona que llegue otra y adquiera su material sin pedirle permiso y sin citarle lo cual es otra falta grave lo cual puede llegar a tener consecuencias judiciales, porque, recordemos para acabar que el plagio sigue siendo un delito el cual tiene consecuencias graves como cualquier otro delito como ya dije.

Al derecho y al revés: ¿El plagio es delito?, PUCP,alojamiento,CC-BY-SA


Espero que os haya gustado nos vemos en la próxima.




domingo, 17 de febrero de 2019



Currículum Vitae y Carta de Presentación


Bienvenidos blogueros, en el día de hoy se nos propuso elaborar tanto un currículum como una carta de presentación ficticia pensados para unirnos a una de las empresas desarrolladas en clase por nuestros compañeros. Se nos pide también que aclaremos las diferencias entre un currículum ciego y uno convencional y cual deberíamos escoger para cada ocasión, puesto de trabajo o empresa.


Para empezar, la diferencia entre un currículum ciego y uno convencional es que en los ciegos te saltas ciertos datos que podrían causar diferentes impresiones en el receptor y podría decantar el puesto de trabajo hacia una persona como podría ser: edad, sexo, raza, ideologías...

En mi caso realicé uno ciego, aunque la empresa a la que mando mi currículum, Mil Estilos, es una tienda de ropa y dentro de lo que cabe en el mundo de la moda lo que vende es la diversidad de razas, sexos , estilos... Con esto quiero decir que podría haber mandado uno convencional pero preferí y me decanté por el ciego.

Aquí os dejo en enlace de una página de donde se pueden descargar plantillas para currículos gratis de muy buena calidad que espero que os ayuden si en algún momento necesitáis por alguna razón elaborar uno o varios, quién sabe, cada día es más importante saber valerte con las tecnologías y saber realizar procesos como este.

Bueno ahora os adjuntaré tanto mi carta de presentación como mi currículum ficticios, espero que os gusten y que esta entrada os haya servido de ayuda, nos vemos.







sábado, 26 de enero de 2019



Presentación Pecha-Kucha


Bienvenidos blogueros, 
en el día de hoy la tarea que se nos propuso era realizar una presentación Pecha-Kucha junto a mis compañeros de grupo.

Para empezar, una presentación de esta modalidad para quién no lo sepa tiene las siguientes características.

PechaKucha es un formato de presentación en el cual se expone una presentación de manera sencilla e informal mediante 20 diapositivas mostradas durante 20 segundos cada una. Originalmente creado por Astrid Klein y Mark Dytham​ como un punto de encuentro para jóvenes emprendedores donde pudiesen mostrar sus presentaciones en público e intercambiar opiniones. Desde entonces, el formato se ha extendido de manera viral a otras ciudades alrededor del mundo.
Son presentaciones mayoritariamente visuales sin mucho contenido literario y en las cuales el espectador debe prestar atención tanto a la persona que esté exponiendo como a las diapositivas que al no tener tanta letra no le confundirán ni distraerán.

No son unas presentaciones especialmente difíciles de hacer debido a que buscan la simplicidad y creo que supimos llevarlo bien a cabo.

Explicados los conceptos básicos del Pecha-Kucha aquí os dejo la nuestra embebida y debajo un enlace para verla en Drive, ya que es ahí dónde podéis ver que en los comentarios de cada diapositiva están referenciadas las imágenes usadas y está brevemente resumido lo que el orador diría en cada diapositiva.



Enlace a la presentación en Drive


Espero que os haya gustado y hayáis aprendido algo, por si os pica el gusanito y queréis hacer una presentación de este tipo, aquí os dejo un pequeño tutorial.
Hasta la próxima.


Autor:https://www.youtube.com/channel/UCIfDgyWgsrA7XBblDR_UwVw
Lugar de alojamiento: https://www.youtube.com/watch?v=M3F1h_BbUx0

lunes, 31 de diciembre de 2018


Adquisición de Hardware

Buenas a todos ,blogueros.

En el día de hoy realizaremos un pequeño análisis en el que compraremos el hardware más preciso para nuestra empresa, en nuestro caso, la empresa se llama Cammel Distribution y consiste en una empresa de elaboración y reparto de comida a domicilio.

Es por ello que dentro de lo que escogemos que son portátiles, smartphones y ordenadores decidimos que lo que más se ajustaba era un portátil el cual tuviese un buen procesador que no nos dejara tirados, un buen sistema de refrigeración para los días calurosos o de mucho trabajo, que tuviese mucho espacio en el disco duro era otra de nuestras preocupaciones que creo que supimos solventar pero eso ya depende de las preferencias de cada uno y del tipo de empresa que cada persona quiera plantear , porque hay tipos de empresa que no necesitan el mismo tipo de hardware que otras por ejemplo.


A continuación os dejo el Pdf de las comparativas que realizamos para escoger el hardware.




En el primer caso se analizan dos pórtatiles de 799 euros en cuya comparación a salido victorioso el Lenovo al comparar sus características las cuales se ven en el pdf. Este es , por tanto, el portátil que más nos renta y más se ajusta a las necesidades de nuestra empresa.




En este segundo caso a vuelto a salir ganador el primer artículo aunque en esta comparativa de dos smartphones de gama media/baja no eran los mismos.
Aún así nos decantamos por el primer artículo.






En el tercer y último apartado de adquisición de hardware para nuestra empresa a salido vencedor el segundo artículo, el HP Slimline que aunque tenga un precio superior al PcCom hemos decidido que es el más apto para nuestro negocio.

Espero que os haya servido de algo, hasta la próxima.

Modelo de negocio
Buenas a todos, blogueros.

En el día de hoy empezaremos a hablar sobre el modelo de negocio de nuestra empresa.
Nuestros 3 puntos clave son:

- El Mapa de Empatía

- El Canvas de la Propuesta de Valor

- El Canvas de Modelo de Negocio

En este caso a mi compañero Xacobe le tocó realizar esta tarea que resolvió un poco a su manera pero que bien nos sirve como canvas explicativo de un modelo de negocio.

Para quién no lo sepa un Modelo de Negocio es una herramienta previa al plan de negocio que te permitirá definir con claridad qué vas a ofrecer al mercado, cómo lo vas a hacer, a quién se lo vas a vender, cómo se lo vas a vender y de qué forma vas a generar ingresos. Es una herramienta de análisis que te permitirá saber quién eres, cómo lo haces, a qué coste, con qué medios y qué fuentes de ingresos vas a tener. Definir tu modelo de negocio es saber cuál es tu ADN, cómo está hecho, cómo se puede modificar, cómo pulir, cómo cambiar, cómo moldear…
  
Por ello al igual que el mapa de empatía y la propuesta de valor son cada vez más necesarios y básicos a la hora de empezar una empresa.

Dicho esto aquí os adjunto el Canvas de Modelo de negocio de nuestra empresa de distribución.


Elaboración Propia



Aquí os dejo los blogs de mis compañeros, hasta la próxima.